Novedades
Airbag: ¿Para qué sirve y por qué es importante?

Comprar un vehículo no solo significa elegir diseño, potencia o eficiencia, sino también prestar atención a los sistemas de seguridad que protegen a todos los ocupantes. Uno de los elementos más relevantes en este aspecto es el airbag, una tecnología clave que ha demostrado ser eficaz para reducir lesiones graves y salvar vidas en situaciones de emergencia. Comprender para qué sirve el airbag, cómo actúa en una colisión y cuál es su verdadero valor dentro del conjunto de dispositivos de seguridad de un auto moderno es fundamental al momento de tomar decisiones informadas sobre movilidad.
¿Qué es el airbag?
En caso de que te preguntes qué es el airbag, se trata de un mecanismo de seguridad pasiva que se activa automáticamente ante determinados tipos de impacto. Es una bolsa de aire fabricada con materiales resistentes como el nailon o el poliéster recubierto, diseñada para inflarse en milisegundos cuando los sensores del vehículo detectan una desaceleración repentina.
Este inflado rápido tiene el objetivo de amortiguar el golpe y evitar que los ocupantes se impacten contra zonas rígidas del interior, como el volante o el tablero. Su activación se produce gracias a un generador de gas que, al recibir la señal del sensor, infla la bolsa de manera casi instantánea.
En el contexto peruano, la normativa vigente exige que todos los vehículos nuevos cuenten con al menos dos airbags frontales. Esta medida refuerza la seguridad vial, sobre todo en zonas urbanas donde los accidentes de tránsito son frecuentes.
También te puede interesar: ¿Por qué elegir una SUV con mayor espacio interior?
¿Cuál es la función del airbag?
La función principal del airbag es minimizar las lesiones durante un accidente. Trabaja en conjunto con el cinturón de seguridad, y su efectividad depende tanto de la postura del ocupante como del uso correcto de este último. Veamos sus principales beneficios:
Disminución del impacto frontal
Durante una colisión frontal, los airbags se despliegan para evitar que el conductor y el copiloto golpeen el volante, el parabrisas o el tablero. Esto reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en áreas como la cabeza, el cuello y el tórax. Generalmente, el airbag del conductor se encuentra en el volante, y el del copiloto, en el panel frontal derecho.
Protección lateral y en otras zonas vulnerables
Los airbags laterales y de cortina están diseñados para desplegarse entre los ocupantes y las puertas, protegiendo el torso y la cabeza durante choques laterales. También existen airbags de rodilla, que resguardan las extremidades inferiores, y airbags traseros, ubicados en los reposacabezas, que actúan ante impactos por detrás.
Complemento indispensable del cinturón de seguridad
El airbag no sustituye al cinturón, sino que lo complementa. Su despliegue está calibrado para funcionar de manera segura solo cuando los ocupantes están correctamente sujetos. De lo contrario, el efecto del sistema puede verse reducido o resultar incluso peligroso.
Reducción de lesiones mortales
Estudios realizados en América Latina —incluidos reportes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú— indican que los vehículos equipados con airbags tienen hasta un 30% menos de probabilidad de registrar muertes en colisiones frontales. Este dato evidencia el valor preventivo del sistema.
Importancia del airbag en la seguridad vehicular
La importancia del airbag se centra en el rol que cumple dentro del sistema de seguridad pasiva de un vehículo, ya que su objetivo principal no es evitar el accidente, sino minimizar sus consecuencias. Al desplegarse en milisegundos tras una colisión, crea una barrera de protección entre el ocupante y las partes rígidas del auto, como el volante, el parabrisas o el tablero.
Esto reduce significativamente el riesgo de lesiones graves en la cabeza, cuello y tórax, y en muchos casos, puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Por ello, su correcto funcionamiento es indispensable para complementar el uso del cinturón de seguridad y reforzar la protección de todos los pasajeros.
También te puede interesar: ¿Por qué elegir una marca italiana de autos?
Recomendaciones para mantener activo el sistema de airbag
Como cualquier componente tecnológico del vehículo, el sistema de airbag requiere ciertos cuidados para garantizar su correcto funcionamiento. Estas son algunas prácticas esenciales:
1. Verifica el testigo del airbag en el tablero
Cada vez que enciendas el vehículo, asegúrate de que el ícono del airbag se ilumine brevemente y luego se apague. Si permanece encendido o parpadea, podría estar indicando una falla en el sistema, ya sea por un error eléctrico o por una desactivación tras un impacto previo.
2. Realiza mantenimientos periódicos
Incluye la revisión del sistema de airbag en los mantenimientos programados del auto. Si este estuvo involucrado en un accidente —incluso si la bolsa de aire no se desplegó—, es importante verificar el estado de los sensores, conectores y módulo de control.
3. No manipules el sistema de airbag por cuenta propia
Evita revisar o intervenir el sistema sin conocimiento técnico. Este dispositivo incluye un detonador, y una manipulación incorrecta podría causar su activación accidental. Siempre acude a un técnico certificado.
4. Revisa el historial si compras un auto usado
Antes de adquirir un auto de segunda mano, asegúrate de que los airbags no hayan sido retirados ni reemplazados sin certificación. Algunos autos reparados pueden tener tapas falsas en lugar de airbags reales.
5. Considera el peso mínimo para el airbag del copiloto
En vehículos modernos, el airbag del copiloto puede desactivarse automáticamente si detecta un peso inferior a los 27 kg. Esto previene un despliegue peligroso para niños pequeños. En estos casos, utiliza siempre un sistema de retención infantil homologado.
Hasta aquí conoces todo sobre el airbag. Este elemento no es solo una exigencia técnica, sino una garantía de protección para ti y tus acompañantes. Comprender cómo funciona, para qué sirve y cómo mantenerlo operativo puede marcar la diferencia en una situación crítica en la carretera. No descuides este elemento clave de la seguridad automotriz.
Si estás considerando tu próxima compra, vale la pena mirar más allá de lo convencional. Un carro italiano puede ser justo lo que necesitas: práctico, atractivo y diseñado para adaptarse a tus necesidades cotidianas. Contacta con nuestros asesores y descubre todo lo que tenemos para ofrecer.